¿Recuerdas esas recetas que saben a hogar, a abuela, a domingo por la tarde? Esta Torta de Auyama, también conocida como torta de zapallo o calabaza, es una de esas preparaciones que llenan la casa de aroma dulce y reconfortante. Con una textura húmeda, un sabor delicado y una dulzura equilibrada, es ideal para disfrutar en cualquier época del año, especialmente en otoño o celebraciones familiares.
Y lo mejor: es muy fácil de preparar. Solo necesitas licuar, mezclar y hornear. El resultado es una torta deliciosa, con ingredientes simples y mucho cariño en cada porción.
¡Sigue leyendo y descubre cómo preparar esta joya de la repostería tradicional latinoamericana!
Por Qué Te Encantará Esta Receta
🎃 Sabor auténtico y reconfortante: El dulzor natural de la auyama se realza con la leche condensada.
🧈 Textura suave y húmeda: Se deshace en la boca, sin ser empalagosa.
⚡ Fácil de preparar: Todo se mezcla en licuadora y se hornea sin complicaciones.
👵 Receta de tradición: Perfecta para revivir recuerdos familiares.
🎂 Ideal para celebraciones: Desde un postre diario hasta reuniones especiales.
🍁 Versátil y deliciosa: Puedes servirla fría o a temperatura ambiente.
Tiempo de Preparación
⏱️ Preparación activa: 20 minutos
⏱️ Tiempo de cocción: 90 minutos
⏱️ Tiempo total: 1 hora 50 minutos
Ingredientes
- 2 kilos de auyama (zapallo o calabaza)
- 1 taza de azúcar (200 g)
- 100 g de mantequilla
- 6 huevos
- 1 lata de leche condensada
- Vainilla al gusto
- 2 tazas de harina de trigo todo uso (250 g)
Instrucciones Paso a Paso
1️⃣ Cocinar la auyama
Pela la auyama, córtala en trozos y sancóchala (hiérvela) hasta que esté completamente suave. Escúrrela muy bien para eliminar el exceso de agua.
2️⃣ Licuar la mezcla base
En la licuadora, coloca la auyama cocida junto con los huevos, la mantequilla derretida, la vainilla, la leche condensada y el azúcar. Licúa hasta obtener una mezcla completamente homogénea y cremosa.
3️⃣ Integrar la harina
Vierte la mezcla en un bol grande y añade poco a poco las 2 tazas de harina de trigo, mezclando con una espátula o batidor de mano hasta que esté todo bien integrado y sin grumos.
4️⃣ Preparar el molde
Engrasa y enharina un molde de 26 cm de diámetro. Vierte la mezcla y alisa la superficie con una espátula.
5️⃣ Hornear
Lleva al horno precalentado a 180 ºC y hornea durante 90 minutos o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio y seco.
6️⃣ Enfriar y servir
Deja enfriar completamente antes de desmoldar. Sirve fría o a temperatura ambiente.
Cómo Servirla
☕ Con café o té: Perfecta para acompañar la merienda.
🍦 Con una bola de helado: Vainilla o coco combina increíblemente.
🍯 Con miel o sirope de maple: Para un toque extra de dulzura.
🍫 Con ganache o salsa de chocolate: Para una versión más golosa.
🥥 Con coco rallado: Espolvoreado por encima antes de hornear o después de servir.
Conclusión
Esta Torta de Auyama es más que un postre: es una tradición que revive memorias dulces y momentos especiales. Con su textura suave, su sabor delicado y esa mezcla perfecta entre lo casero y lo festivo, se convertirá en una de tus recetas favoritas.
¡Guárdala, compártela y prepárala siempre que quieras llenar tu cocina de aroma y corazón! 🎃💛
Consejos Adicionales
✅ Asegúrate de escurrir bien la auyama cocida para evitar que la mezcla quede muy líquida.
✅ Usa vainilla natural si es posible, para un sabor más profundo.
✅ Puedes sustituir parte de la harina por harina integral para una versión más rústica.
✅ Si te gusta con textura, añade ¼ de taza de coco rallado o nueces picadas.
✅ Puedes guardar en nevera hasta 5 días, o congelar en porciones individuales.
Variaciones de la Receta
🥥 Con coco rallado: Añade ½ taza a la mezcla para sabor tropical.
🍫 Con chispas de chocolate: Mezcla ½ taza para un contraste delicioso.
🍌 Con plátano maduro: Sustituye parte de la auyama por plátano para más humedad.
🍋 Con ralladura de limón: Para un toque cítrico.
🧀 Con queso crema: Añade cucharadas antes de hornear para un centro cremoso.
Conservación
🧊 En la nevera: Hasta 5 días, en recipiente hermético.
❄️ En el congelador: Hasta 1 mes, bien envuelta y sellada.
Utensilios Recomendados
✔️ Licuadora
✔️ Bol grande para mezclar
✔️ Espátula de silicona
✔️ Molde de 26 cm
✔️ Tamiz para la harina
✔️ Rejilla para enfriar
Preguntas Frecuentes
¿Puedo usar calabaza enlatada?
Sí, siempre que sea puré 100% calabaza sin azúcar añadida.
¿Puedo sustituir la leche condensada?
Puedes usar leche evaporada con azúcar al gusto, aunque cambiará la textura y dulzor.
¿Por qué se hornea tanto tiempo?
Porque la mezcla es densa y húmeda. El tiempo asegura que el centro se cocine bien sin quemar los bordes.
¿Se puede hacer sin harina?
Sí, puedes probar con harina de avena o almendra, aunque la textura será diferente.