July 25, 2025 by Chef Ally
¿Querés un pan saludable, sin harina y lleno de fibra? Este Pan de Avena y Chía Sin Harina es la opción perfecta para disfrutar en el desayuno, como snack o acompañamiento, sin preocuparte por ingredientes procesados o refinados. Rico en omega-3, proteínas vegetales y sin gluten si usás avena certificada, es ideal para una alimentación equilibrada y natural. 🌱
Gracias a las semillas de chía que forman un gel espeso y la avena molida que le da cuerpo, este pan casero se vuelve una opción deliciosa, nutritiva y muy fácil de hacer. ¡Sin necesidad de amasado!
Perfecto para tostar, untar con palta o disfrutar con hummus casero. Vamos a prepararlo paso a paso. 💪
📝 Ingredientes
- 2 tazas de avena en hojuelas o avena molida (podés usar sin gluten) 🌾
- 2 cucharadas de semillas de chía 🌱
- 1 taza de agua tibia 💧
- 2 huevos 🥚
- 1/4 taza de yogur natural o griego (opcional) 🥄
- 1 cucharadita de polvo para hornear 🧂
- 1/2 cucharadita de sal 🧂
- 1 cucharada de aceite de oliva o coco 🛢️
- Opcional: semillas extras (girasol, linaza) o frutos secos 🌻
👩🍳 Instrucciones Paso a Paso
- En un bowl pequeño, mezclá las semillas de chía con el agua tibia y dejalas reposar entre 10 y 15 minutos hasta que se forme un gel espeso.
- Si usás avena en hojuelas, procesala hasta obtener una harina gruesa.
- En un recipiente grande, batí los huevos, agregá el yogur, el aceite y el gel de chía. Mezclá bien hasta integrar.
- Sumá la avena molida, el polvo para hornear, la sal y cualquier ingrediente opcional (semillas, nueces, etc.). Mezclá hasta obtener una masa espesa y homogénea.
- Verté la mezcla en un molde de pan previamente engrasado o forrado con papel manteca. Alisá la superficie y, si querés, espolvoreá más semillas por encima.
- Llevá al horno precalentado a 180 °C (350 °F) y horneá entre 30 y 40 minutos, hasta que al insertar un palillo, salga seco.
- Dejá enfriar completamente antes de desmoldar y cortar. ¡Listo para disfrutar!
💡 Tips Extra
- Si no tenés yogur, podés reemplazarlo por un poco más de agua o leche vegetal.
- Para una versión vegana, reemplazá los huevos por 2 “huevos de lino” (1 cda de lino + 3 cdas de agua por cada huevo).
- Podés agregar especias como orégano, ajo en polvo o cúrcuma para un sabor más intenso.
- Se conserva en la heladera hasta 4 días, bien envuelto. También podés congelarlo en rebanadas.
🥄 Cómo Servirlo
- Tostado con aguacate, tomate y un chorrito de aceite de oliva.
- Con mantequilla de maní o almendras y rodajas de banana para un desayuno nutritivo.
- Como base para sandwiches saludables o acompañado de sopas y ensaladas.
❓ Preguntas Frecuentes
🟡 ¿Puedo hacerlo sin huevos?
Sí, reemplazalos por 2 huevos de lino o chía (1 cda de semillas molidas + 3 cdas de agua por cada huevo).
🟡 ¿La avena tiene que ser sin gluten?
Si sos celíaco o intolerante, asegurate de usar avena certificada sin gluten.
🟡 ¿Se puede hacer sin horno?
No en esta versión, pero podrías probar cocinándolo al vapor o en sartén tapada, aunque la textura variará.
🟡 ¿Puedo agregar sabores dulces?
¡Claro! Agregá canela, pasas o chips de chocolate para una versión dulce.
🟡 ¿Puedo congelarlo?
Sí, cortá en rebanadas y guardá en bolsas individuales. Descongelá a temperatura ambiente o en tostadora.